Usted está en: Premios > Bienal Internacional de Acuarela > V Bienal Internacional de Acuarela Ateneo Jovellanos. Edición 2011. Bases y ganadores
V Bienal Internacional de Acuarela Ateneo Jovellanos. Edición 2011
Reunido el jurado, el día 3 de junio de 2011, de la V Bienal Internacional de Acuarela de la Fundación Ateneísta de Asturias-Ateneo Jovellanos, compuesto por:
Presidente: D. José Luis Martínez
Vocales: D. Amado González Hevia
D. Humberto Alonso
D. José Antonio Samaniego
D. Luis Díez Tejón
Y actuando como secretario, el que lo es de la Fundación Ateneísta y del Ateneo Jovellanos, D. José Quirico Cuervo Hurlé
Acuerdan conceder los siguientes galardones:
Primer Premio: " El inicio de un río", de D. ALBERTO RAFAEL DE BURGOS (Sevilla)
Segundo Premio: "Entre acero y cristal", de D. AITOR RENTERÍA UIRIARTE (Bilbao)
Tercer Premio: "Nepal", de Dña. ROSA VALBUENA (Bilbao)
Accésit: "Meditando", de D. JOAQUÍN CACHERO PÉREZ (Madrid)
Accésit: "Tráfico", de D. JOSÉ ANTONIO MARTICORENA (Burgos)
Gijón, a 3 de junio de 2011
Obra ganadora de la V Bienal Internacional de Acuarela. (2011)
Autor: ALBERTO RAFAEL DE BURGOS (Sevilla)
Obra: " El inicio de un río"

Segundo Premio

Tercer Premio

AUTORES SELECCIONADOS EN LA BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA
ATENEO JOVELLANOS 2011
Ezequiel Hoya ( Madrid), por su obra Otoño
Rogger Oncoy La Roza ( Perú), por su obra Retrato
María del Pilar Martínez Real (Valladolid), por su obra Paseo al atardecer
Vicente B. Ballestar (Barcelona), por su obra Marejada
José Francisco Rams Lluch (Valencia), por su obra, Esperando el desguace
José Ysmér (Madrid), por su obra Venecia
María Pilar Lahoza Dieste (Zaragoza), por su obra Anochece en el parque
José A. Roldán Sumariva (Sanlúcar de Barrameda) , por su obra Luz de la memoria
Juan Mieres Velilla (Gijón), por su obra Habitat
Armando J. San Salvador (Navarra), por su obra Recta final
Javier Zorrilla Salcedo (Madrid), por su obra La ciudad
María Quintas Viyela (Oviedo), por su obra Tienda de Geetbets en Bélgica
César Cuervo Viña (Gijón), por su obra Túnel
María Jesús Escribano García (Gijón), por su obra Bodegón con cebollas
José Cuervo Viña (Gijón), por su obra Pirineos
Maribel García Martín (Palma de Mallorca), por su obra Atardecer en la ciudad
María Rosario Ovies Suárez (Gijón), por su obra Flor de Kabuki
Victoria Menéndez Brañas (Gijón), por su obra Jardín fantástico
José Luis Díaz Martínez (Gijón), por su obra Iglesia de Deva
Yayo Díaz Rodríguez( Gijón), por su obra El aprendiz
José Antonio Regidor (Segovia), por su obra Convento de San Vicente
Francisco Javier Muñoz Carmona (Córdoba), por su obra Espejo
LAS OBRAS GANADORAS, ASÍ COMO LAS FINALISTAS, SERÁN EXPUESTAS DEL 24 DE JUNIO AL 8 DE JULIO EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO MUNICIPAL DE LA ARENA DE GIJÓN. (C/Canga Argüelles, 16-18, Gijón)
BASES
El ATENEO JOVELLANOS de Gijón convoca la V BIENAL Internacional de Acuarela, con arreglo a las siguientes bases:
1. Podrán participar artistas de cualquier nacionalidad.
2. El tema será libre y original. Se admitirán dos obras por autor, siendo condición indispensable que no haya sido premiada en ningún otro certamen.
3. Las obras se presentarán enmarcadas, no admitiéndose protección de cristal, sí de metacrilato o plástico. El formato será de 70 X 50, aproximadamente, ó 100 x 70 en sentido vertical.
4. Deberán presentarse en un embalaje resistente, que impida el deterioro de la obra, así como su devolución en el, caso de no ser premiada. Devolución que hará la organización en un tiempo prudencial una vez finalizada la exposición de las seleccionadas.
5. Los gastos de transporte, tanto de envío como de devolución, corren por cuenta del concursante. La organización pondrá extremo cuidado en proteger el material recibido, no haciéndose responsable de posibles desperfectos o extravíos.
6. Al dorso de la obra figurarán claramente el título del cuadro y el nombre y apellidos del concursante. En sobre aparte, se harán constar los siguientes datos: nombre, apellidos, domicilio, población, código postal, teléfono de contacto, correo electrónico si lo tuviera, título de la obra y modalidad de envío. Asimismo, si el participante lo desea, puede incluir un breve currículum y una foto de la acuarela que presenta en soporte digital.
7. La admisión de las obras se realizará entre los días 16 al 31 de mayo, ambos inclusive, en horario de 11,00 a 14,00 horas, a la siguiente dirección:
Calle Francisco Tomás y Valiente,1
33201 Gijón. España
Deberá consignarse que es para participar en la V Bienal Internacional de Acuarela Ateneo Jovellanos de Gijón.
8. Las obras seleccionadas se exhibirán en las Sala de Arte del Centro Municipal Cultural de La Arena: calle Canga Argüelles, 16-18, 33204 Gijón, del 24 de junio al 8 de julio de 2011. El fallo se dará a conocer el día de la inauguración de la exposición.
9. El jurado estará compuesto por importantes personalidades del mundo de las Bellas Artes y se dará a conocer en el momento que haya sido fallado el premio.
10. Se fijan los siguientes premios que no podrán ser declarados desiertos y cuyos importes están sujetos, a cargo de quienes los hayan obtenido, a los impuestos y retenciones conforme a lo establecido en la legislación vigente.
Primer premio: 3.000 euros
Segundo premio: 2.000 euros
Tercer premio: 1.000 euros
11. Las obras premiadas pasarán a ser a todos los efectos propiedad del ATENEO JOVELLANOS de Gijón.
12. La participación en el certamen supone la aceptación de las bases. La resolución de cualquier cuestión que pudiera surgir es de exclusiva competencia de la organización.
13. Los ganadores serán obsequiados con una noche de hotel el día de la entrega de premios. El ganador deberá recoger el premio personalmente, salvo causa justificada.
Presidente: D. José Luis Martínez
Vocales: D. Amado González Hevia
D. Humberto Alonso
D. José Antonio Samaniego
D. Luis Díez Tejón
Y actuando como secretario, el que lo es de la Fundación Ateneísta y del Ateneo Jovellanos, D. José Quirico Cuervo Hurlé
Acuerdan conceder los siguientes galardones:
Primer Premio: " El inicio de un río", de D. ALBERTO RAFAEL DE BURGOS (Sevilla)
Segundo Premio: "Entre acero y cristal", de D. AITOR RENTERÍA UIRIARTE (Bilbao)
Tercer Premio: "Nepal", de Dña. ROSA VALBUENA (Bilbao)
Accésit: "Meditando", de D. JOAQUÍN CACHERO PÉREZ (Madrid)
Accésit: "Tráfico", de D. JOSÉ ANTONIO MARTICORENA (Burgos)
Gijón, a 3 de junio de 2011
Obra ganadora de la V Bienal Internacional de Acuarela. (2011)
Autor: ALBERTO RAFAEL DE BURGOS (Sevilla)
Obra: " El inicio de un río"

Segundo Premio

Tercer Premio

AUTORES SELECCIONADOS EN LA BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA
ATENEO JOVELLANOS 2011
Ezequiel Hoya ( Madrid), por su obra Otoño
Rogger Oncoy La Roza ( Perú), por su obra Retrato
María del Pilar Martínez Real (Valladolid), por su obra Paseo al atardecer
Vicente B. Ballestar (Barcelona), por su obra Marejada
José Francisco Rams Lluch (Valencia), por su obra, Esperando el desguace
José Ysmér (Madrid), por su obra Venecia
María Pilar Lahoza Dieste (Zaragoza), por su obra Anochece en el parque
José A. Roldán Sumariva (Sanlúcar de Barrameda) , por su obra Luz de la memoria
Juan Mieres Velilla (Gijón), por su obra Habitat
Armando J. San Salvador (Navarra), por su obra Recta final
Javier Zorrilla Salcedo (Madrid), por su obra La ciudad
María Quintas Viyela (Oviedo), por su obra Tienda de Geetbets en Bélgica
César Cuervo Viña (Gijón), por su obra Túnel
María Jesús Escribano García (Gijón), por su obra Bodegón con cebollas
José Cuervo Viña (Gijón), por su obra Pirineos
Maribel García Martín (Palma de Mallorca), por su obra Atardecer en la ciudad
María Rosario Ovies Suárez (Gijón), por su obra Flor de Kabuki
Victoria Menéndez Brañas (Gijón), por su obra Jardín fantástico
José Luis Díaz Martínez (Gijón), por su obra Iglesia de Deva
Yayo Díaz Rodríguez( Gijón), por su obra El aprendiz
José Antonio Regidor (Segovia), por su obra Convento de San Vicente
Francisco Javier Muñoz Carmona (Córdoba), por su obra Espejo
LAS OBRAS GANADORAS, ASÍ COMO LAS FINALISTAS, SERÁN EXPUESTAS DEL 24 DE JUNIO AL 8 DE JULIO EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO MUNICIPAL DE LA ARENA DE GIJÓN. (C/Canga Argüelles, 16-18, Gijón)
BASES
El ATENEO JOVELLANOS de Gijón convoca la V BIENAL Internacional de Acuarela, con arreglo a las siguientes bases:
1. Podrán participar artistas de cualquier nacionalidad.
2. El tema será libre y original. Se admitirán dos obras por autor, siendo condición indispensable que no haya sido premiada en ningún otro certamen.
3. Las obras se presentarán enmarcadas, no admitiéndose protección de cristal, sí de metacrilato o plástico. El formato será de 70 X 50, aproximadamente, ó 100 x 70 en sentido vertical.
4. Deberán presentarse en un embalaje resistente, que impida el deterioro de la obra, así como su devolución en el, caso de no ser premiada. Devolución que hará la organización en un tiempo prudencial una vez finalizada la exposición de las seleccionadas.
5. Los gastos de transporte, tanto de envío como de devolución, corren por cuenta del concursante. La organización pondrá extremo cuidado en proteger el material recibido, no haciéndose responsable de posibles desperfectos o extravíos.
6. Al dorso de la obra figurarán claramente el título del cuadro y el nombre y apellidos del concursante. En sobre aparte, se harán constar los siguientes datos: nombre, apellidos, domicilio, población, código postal, teléfono de contacto, correo electrónico si lo tuviera, título de la obra y modalidad de envío. Asimismo, si el participante lo desea, puede incluir un breve currículum y una foto de la acuarela que presenta en soporte digital.
7. La admisión de las obras se realizará entre los días 16 al 31 de mayo, ambos inclusive, en horario de 11,00 a 14,00 horas, a la siguiente dirección:
Calle Francisco Tomás y Valiente,1
33201 Gijón. España
Deberá consignarse que es para participar en la V Bienal Internacional de Acuarela Ateneo Jovellanos de Gijón.
8. Las obras seleccionadas se exhibirán en las Sala de Arte del Centro Municipal Cultural de La Arena: calle Canga Argüelles, 16-18, 33204 Gijón, del 24 de junio al 8 de julio de 2011. El fallo se dará a conocer el día de la inauguración de la exposición.
9. El jurado estará compuesto por importantes personalidades del mundo de las Bellas Artes y se dará a conocer en el momento que haya sido fallado el premio.
10. Se fijan los siguientes premios que no podrán ser declarados desiertos y cuyos importes están sujetos, a cargo de quienes los hayan obtenido, a los impuestos y retenciones conforme a lo establecido en la legislación vigente.
Primer premio: 3.000 euros
Segundo premio: 2.000 euros
Tercer premio: 1.000 euros
11. Las obras premiadas pasarán a ser a todos los efectos propiedad del ATENEO JOVELLANOS de Gijón.
12. La participación en el certamen supone la aceptación de las bases. La resolución de cualquier cuestión que pudiera surgir es de exclusiva competencia de la organización.
13. Los ganadores serán obsequiados con una noche de hotel el día de la entrega de premios. El ganador deberá recoger el premio personalmente, salvo causa justificada.