Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

29/09/2020
 El MARTES 29 de de septiembre dentro del ciclo RECUPERACIÓN DE RELEVANTES PERSONAJES ASTURIANOS OLVIDADOS   

VALENTÍN ANDRÉS ÁLVAREZ 

A cargo del escritor LUIS ARIAS ARGÜELLES-MERES.  Fue presentado por nuestro presidente LUIS RUBIO BARDÓN. A las 19,30h en el vestíbulo de la 2ª planta. Este acto será grabado y compartido en nuestro canal de Youtube  https://www.youtube.com/channel/UC36JK5mBON29MJsOP4ieHZg .
valentin_andr_s__lvarez.jpg
Luis Arias Argüelles-Meres. Lanio (Salas), 1957. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, profesor de Lengua y Literatura en el Instituto César Rodríguez de Grado (Asturias). Es autor de las siguientes obras: Un tren a Cuba (Novela, Barcelona, 2000). Tiempo de castañas (Selección de artículos periodísticos entre 1994 y 2001, Oviedo, 2001), La Asturias que emigró a América: Una injusticia poética (Ensayo, Oviedo, 2002), Parte de posguerra (Novela, Oviedo, 2005),  Buscando un Ortega desde dentro (Ensayo, Oviedo, 2005), Ortega y Asturias (Ensayo, Oviedo, 2006), Volver (Selección de artículos periodísticos entre 2001 y 2008, Oviedo, 2008), Pudorosa penumbra (Novela, Asturias, 2012), Desde la plaza del Carbayón (Relatos, Oviedo, 2016). Es colaborador habitual de las páginas de opinión de diversos diarios. Entre otros premios, recibió en 2004 el de la Asociación Manuel Azaña a la Lealtad Republicana. 

Valentín Andrés Álvarez (Grado, 1891 -Oviedo, 1982) fue un escritor, economista, humorista y físico español de la Generación del 27. Cursó sus estudios de secundaria en Oviedo y Gijón y posteriormente se trasladó a Madrid para licenciarse en Ciencias Físicas. En la capital conoció a Ortega y Gasset, que sería su gran amigo.
Su pasión por la astronomía le llevó a trasladarse a París, pero como él mismo confesó, «volví de París solo con un libro de versos». Ortega definió a Valentín Andrés como «el hombre que siempre está dejando de ser algo», y así quedó patente tras su regreso a España, donde retomó los estudios universitarios para licenciarse en Derecho y en Ciencias Políticas y Económicas. Famosas fueron sus recepciones en su palacete de Dóriga, Salas, donde recibió en más de una ocasión a su amigo Benjamín Jarnés pero también a García Lorca, a quién alojó en Dóriga hacia 1932 junto a su compañía de teatro La Barraca. Como humorista fue un discípulo de Ramón Gómez de la Serna.
Valentín Andrés combinó su extensa carrera como economista con su actividad literaria, del ensayo a la poesía, pasando por la novela y el teatro.
 Obra:
*Narrativa:
-Telarañas en el cielo. 1925
-Sentimental-Dancing, Madrid : Artes de la Ilustración, 1925.
-Naufragio en la Sombra. 1930
*Ensayo:
-Apuntes de Introducción a la Economía Española (1944).
-Contabilidad Nacional de España (1954-1964) en colaboración.
-Tabla input-output de la Economía española (1958-68) en colaboración.
-Relaciones estructurales y desarrollo económico. Las tablas input-output como instrumento para la programación económica de España (1960) en colaboración. Dirigida por Manuel de Torres.
-Más allá de la Economía (1962),
-Ciencia social y análisis económico estudios en homenaje al profesor Valentín Andrés Álvarez / Coordinación de José L. García Delgado y Julio Segura. — Madrid : Tecnos, D.L. 1978. — 539 p., 1 h. pleg. : gráf. ; 24 cm
-Guía espiritual de Asturias y obra escogida / por Valentín Andrés Álvarez. — Oviedo : Caja de Ahorros de Asturias, 1980. — 244 p. ; 26 cm. — (Ciencias y Humanidades ; 1)
-Y en el principio fue la manzana / Textos Valentín Andrés Álvarez... [et al.] ; il. Julia Alcayde... [et al.]. — Oviedo : Caja de Ahorros de Asturias, 1985.
-En serio y en broma Oviedo : Instituto de Estudios Asturianos, 1991.
*Memorias:
-Memorias de medio siglo Oviedo: 1989. ISBN 84-505-8910-X
Y en el principio fue la manzana / Textos Valentín Andrés Álvarez... [et al.] ; il. Julia Alcayde... [et al.]. — Oviedo : Caja de Ahorros de Asturias, 1985. 
Ir al contenido Ir al menú
le comercioLAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología