Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
El Ateneo Jovellanos - Logotipo
Ir al contenido Ir al menú Ir al pie
  • Inicio
  • El Ateneo
  • La Fundación
  • Actividades
  • Comunicación
  • Universalidad
  • Premios
  • Tienda
  • Viajes
Ir al menú Ir al pie

Usted está en: Listado de Noticias

 Sala de prensa

13/08/2019
El MARTES 13 de Agosto en la 63 Feria Internacional de Muestras de Asturias   

Entrega del XV Premio Ateneo Jovellanos al Desarrollo Económico e Industrial de Asturias  

A  MARÍA CALVO CARVAJAL, empresaria y vicepresidenta de FADE y ex aequo al DIARIO EL COMERCIO, por su especial contribución al desarrollo empresarial, económico  y cultural de Asturias. A las 13,00h en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos del recinto ferial.
logoferiasturias_2018.jpg
María Calvo Carvajal (Gijón 1975), es licenciada en Economía y Derecho por ICADE, Master en administración y gestión de empresas, se incorporó a la empresa familiar, Construcciones San Bernardo, en 2002. Actualmente es Director general CSB Promociones Inmobiliarias, vicepresidenta de la FADE y de la Asociación de Promotores y Constructores de España.
El diario EL COMERCIO nació, hace 141 años, del propósito de contar la realidad sin prejuicios, recoger la actualidad al exclusivo servicio de sus lectores y lograr que la opinión de los asturianos fuera escuchada. Con la convicción de que solo desde los cimientos de la información era posible edificar una sociedad democrática y sin más bandera que la defensa de los intereses de Asturias, soltó amarras un proyecto periodístico en cuya brújula no cabía otra dirección que este compromiso con los ciudadanos. Dándole un gran impulso a la cultura, que para el Ateneo Jovellanos es una de las facetas más importantes.

 Noticia publicada en el diario EL COMERCIO por ÓSCAR PANDIELLO:
feria 2019






















Junceda apela a «la esperanza y la audacia» para impulsar el futuro de Asturias
El director general del SabadellHerrero reivindicó en el día del banco en la Fidma que la región necesita un «trato diferente» desde Madrid y Bruselas para revitalizar su economía y las cuencas
Pese a que las perspectivas y los indicadores sobre el futuro económico de Asturias no son los mejores, el director general de SabadellHerrero, Pablo Junceda, realizó ayer una apuesta decidida por el futuro de la región y su capacidad para generar riqueza. Lo hizo durante la entrega del XV Premio Ateneo Jovellanos al Desarrollo Económico-Industrial de Asturias, un galardón que coincide anualmente con el día del banco y de la entidad cultural en la Fidma.
En concreto, Junceda incidió durante su intervención en la «esperanza y la audacia» como ingredientes fundamentales para relanzar el futuro de Asturias y sus ciudadanos. «La que representan nuestros premiados y la que cada día tratamos de impulsar también desde SabadellHerrero», destacó. Los galardones de este año recayeron sobre el diario EL COMERCIO, por su trayectoria de 141 años como cronista de la región, y sobre la vicepresidenta de Fade, la empresaria María Calvo Carvajal.
Ahondando sobre el futuro de la comunidad, Junceda fue más allá al reclamar un trato diferenciado respecto a otras regiones europeas. «Afrontamos en Asturias temas muy preocupantes que se deben despejar cuanto antes si aspiramos a abordar el futuro en igualdad de condiciones con otros territorios. Hay que ser capaces de transmitir y convencer a nuestros gobernantes en Madrid y en Europa para que se nos dé un trato diferente», afirmó.
En relación al futuro de las cuencas mineras, uno de los principales retos más acuciantes a corto plazo en lo que se refiere a oportunidades laborales a raíz del cierre de las explotaciones, el director general del SabadellHerrero fue claro. «Hoy, cuando las cosas parece que ya no pintan nada bien para este sector, nuestra obligación era, es y será no solo recordar a quienes lo dieron todo a cambio de muy poco, sino también asegurarles un futuro para que no se nos mueran unas cuencas que siempre fueron fuente de vida», subrayó.
feria 2019 2

Respecto a los premiados, Junceda también subrayó su capacidad para generar «optimismo» y oportunidades en la región. En el caso de EL COMERCIO, hizo referencia a su posición como decano en una comunidad de amplia tradición de lectores de prensa. «Decía Albert Camus que 'un país vale lo que vale su prensa'. Sin duda, podemos concluir con esperanza que Asturias tiene buena prensa, sencillamente porque nos la merecemos», afirmó. También tuvo palabras de agradecimiento para el histórico director del decano, Francisco Carantoña, y para el actual, Marcelino Gutiérrez. «Enhorabuena por tener la inmensa suerte y la gran responsabilidad de dirigir un medio de la calidad informativa de EL COMERCIO y el contrastado compromiso con el desarrollo de nuestra tierra. Un medio de comunicación que bien podríamos decir que es 'alma en tinta' de nuestra querida Asturias», aseveró en su intervención el responsable de SabadellHerrero.
«El éxito del esfuerzo»
De María Calvo, Junceda destacó su papel como mujer emprendedora y empresaria de éxito. Un espíritu que, a su juicio, hereda de las primeras pioneras que se abrieron paso en un mundo copado por hombres. «Representa muchos años después el éxito del esfuerzo de aquellas pioneras y, desde sus responsabilidades empresariales e institucionales, bien puede decir que aquel antiguo trabajo por situar a la mujer en el puesto que se merece ha merecido, y mucho, la pena», destacó durante su intervención. También tuvo palabras el responsable del SabadellHerrero para la propia Fidma que, a lo largo de las últimas décadas, se ha erigido como el principal «centro de la vida empresarial e institucional» del noroeste español.

VISITA A EL COMERCIO: «Felicito al equipo humano que hace posible el periódico»
El director general del Banco Sabadell, Pablo Junceda, visitó ayer el estand de EL COMERCIO junto a su director, Marcelino Gutiérrez. Allí, se animó a sentarse en el set de televisión donde los visitantes idean 'La mejor noticia de la Feria' que, para él, era ayer la coincidencia del Día del SabadellHerrero con la entrega al decano de la prensa asturiana del premio Ateneo Jovellanos, que patrocina la entidad. «Difícilmente encontraría una mejor noticia», dijo antes de felicitar a «todo el equipo humano que cada día hace posible el periódico». También animó a visitar el estand del SabadellHerrero, dedicado «al grandísimo pasado de la minería asturiana.

feria 2019 3




















feria 2019 4




















feria 2019 5




















Noticia publicada por PABLO SUÁREZ en el diario EL COMERCIO:
feria 2019 6
Un reconocimiento por la defensa de la cultura y la visión empresarial
El Ateneo Jovellanos entrega sus premios a la vicepresidenta de Fade, María Calvo, y a EL COMERCIO, «un órgano vital para la ciudad», en palabras de la alcaldesa
Creado en 1953 por varios ilustres gijoneses de corte liberal, el Ateneo Jovellanos ha ido adquiriendo con el paso de los años la figura de una suerte de guardián en lo que a cultura y divulgación refiere. Enfocado en la difusión, en el sentido más amplio de la palabra, comprometido con el desarrollo de la ciudad y siempre del lado de la sociedad gijonesa, la institución se ha ganado el respeto social, empresarial y político a base de trabajo, honestidad y buen hacer. Ejemplo de ello es la multitudinaria acogida que cada año tienen los Premios Ateneo Jovellanos al Desarrollo Económico e Industrial y que, ayer, en su decimocuarta edición, volvieron a congregar en la Fidma a lo más granado de la sociedad, política y empresa asturiana. «Premiamos de forma modesta pero reconocemos a lo grande», resumió Isabel Moro, presidenta de la institución.
En esta ocasión, la distinción, simbolizada en un busto del prócer en fundición de bronce diseñado por el artista Jesús Gallego, recayó en manos de EL COMERCIO y la empresaria María Calvo, directora general de CSB Promociones Inmobiliarias y quien actualmente también ostenta el cargo de vicepresidenta en la Federación Asturiana de Empresarios (Fade). «Aunque en labores diferentes existe una igualdad de méritos evidente entre ambos premiados».
Fue Luis Rubio, vicepresidente del Ateneo, el encargado de glosar la figura de este periódico. «Vivimos en una sociedad poco abierta a culturizarse. Se consume lo chabacano, lo ramplón y lo mediocre porque es más fácil de digerir», comenzó diciendo, muy crítico, para a continuación referirse a este periódico como una «excepción» dentro de ese enfoque. «EL COMERCIO ha exhibido un compromiso permanente con la cultura. Desde su primer director, don José Sierra, pasando por Adeflor y Carantoña, hasta el actual, Marcelino Gutiérrez», destacó al tiempo que reivindicaba los medios de comuniciación como plataforma para la cultura «de calidad y entendible», tomando como ejemplo dos de las banderas de este periódico en ese sentido. «Tanto el Aula de Cultura, que colabora con el Ateneo en numerosas iniciativas, como el suplemento Culturas tratan temas atractivos que son muy de agradecer», señaló.

Noticia publicada por PABLO SUÁREZ  en el diario EL COMERCIO:
feria 2019 7
El Ateneo Jovellanos reconoce la labor de personas y entidades que apuestan por la cultura
EL COMERCIO y la vicepresidenta de la FADE, María Calvo, Premio Ateneo Jovellanos al Desarrollo Económico Industrial
EL COMERCIO y la empresaria y vicepresidenta de Fade, María Calvo, recibieron esta mañana el premio Ateneo Jovellanos al Desarrollo Económico Industrial en un acto celebrado en el recinto de la Feria Internacional de Muestras de Asturias. El galardón premia la labor de colectivos, personas y entidades con respecto al sector empresarial así como su destacado papel en el desarrollo de la región. «Premia modestamente pero reconoce a lo grande», resumió la presidenta del Ateneo, Isabel Moro.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Gijón, Ana González, quien tuvo palabras de cariño para el decano. «EL COMERCIO es un gran medio. Su implicación en la vida gijonesa es la de un órgano vital que incide en la mejora de la ciudad en todos los terrenos, especialmente el de la cultura», afirmó la regidora, quien también elogió el papel de la otra premiada. «María Calvo, primera vicepresidenta de Fade, es un gran ejemplo. Construir y edificar son actividades capitales, pero también lo es construir la presencia de mujeres en las grandes empresas», aseveró. «Han mostrado un compromiso permanente con la cultura», señaló por su parte el vicepresidente del Ateneo, Luis Rubio, quien destacó la labor realizada por el Aula de Cultura y el suplemento Culturas. «Es muy de agradecer», confesó.
Por su parte, la empresaria María Calvo también fue foco de elogios durante el acto. «Su trayectoria ha sido siempre sólida, solvente y admirable. Lo importante no es figurar, lo importante es aportar, y de eso María ha hecho mucho», afirmó Álvaro Muñiz, encargado de glosar la figura de la premiada, quien aprovechó su turno de palabra para agradecer el galardón e instar a las mujeres a «dar un paso adelante para asumir responsabilidades en las empresas».
feria 2019 8
Ir al contenido Ir al menú
LAPágina de InicioHacerse SocioActividadesEnlaces Suscribete a nuestro boletin Contacto
 2018 © El Ateneo Jovellanos Todos los derecho reservados

Francisco Tomás y Valiente, 1- 2ª planta- Edificio " Escuela de Comercio"  33201 Gijón - Principado de Asturias - España
Tel: +34 985 34 42 74
E-mail: secretaria@elateneo.es
Desarrollado por Vorago Tecnología